viernes, 24 de septiembre de 2010

PARA ACABAR CON LAS NOVELAS POLICÍACAS EL GRAN JEFE

El gran jefe tiende a ser  un cuento DIDÁCTICO, en mi opinión tiene  elementos filosóficos  interesantes como  “La existencia de dios”. Keisser (escéptico) es el investigador  de la muerte de dios  y Ellen Shepherd (científica) es la asesina de dios, el ampón de traje rojo (el diablo)es el único que afirma que dios existe. Keisser recorre las  diferentes cosmovisiones de los filosofos mas sobresaliente para llegar a la conclusión que Ellen Shepherd es la asesina de dios.
Una interpretación de este cuento es que un escéptico sin prejuicios  puede recorrer  todas las filosofías con un fin: encontrar a dios,  pero mientras mas investiga se da cuenta  que la ciencia ha matado a dios.

jueves, 9 de septiembre de 2010

EL ALEPH

Este cuento tiene nos lleva por el mundo de la literatura universal ya que Borges cita a varios autores de algún modo trata de decir que la literatura es un Aleph, ya que la literatura, como lo menciona Borges, “es uno de los puntos del espacio que contiene todos los puntos”.
Este cuento se divide en dos partes en la primera donde describe a Beatriz y a su primo hermano Carlos Argentino Daneri, él era una especie de poeta que trataba de crear un poema con elementos universales, y Borges no lo entendió hasta que le enseño el Aleph. En la segunda parte describe el Aleph.

De alguna forma, mediante el Aleph, el autor nos trata de mostrar las maravillas de este planeta. Adelantándose y mostrando al hombre moderno e insensible que este planeta es un mar infinito de posibilidadesy bellezas naturales con las que estamos terminanando.

Mientras Borges describía al Aleph  no se por que a mi mente vino el "internet", "la red", "la web", ¿será que esta ya se convirtio en nuestro Aleph?